Fernando Balmaseda, director del Salón de Gourmets nos contesta algunas preguntas para conocer de primera mano todas las novedades que la próxima edición del Salón de Gourmets nos tiene preparadas. Descubra más acerca del mayor evento europeo dedicado exclusivamente a los productoes delicatessen, alimentos y bebidas de alta gama.
Novedades de la próxima edición
La XXIX edición del Salón de Gourmets, que se celebrará el 13, 14, 15 y 16 de abril próximo, estará llena de novedades y sorpresas. En cuanto a los productos –se espera la exposición de 35.000- se percibe un notable incremento en cuanto a las nuevas añadas de vinos y aceites, los dos sectores con más presencia en la feria, que copan el 29,10% y 16,59%.
Las conservas (15,81%), snacks (4,34%), encurtidos, condimentos, especias, vinagres, (8,06%), mermeladas y miel (5,74%) también tendrán mucha importancia durante esta edición, principalmente en las vitrinas de Nuevos Productos en las que se podrán encontrar aproximadamente 1.000 novedades.
La presencia internacional que abandera Portugal como País de Honor será muy relevante. Argelia, Argentina, Canadá, Francia, Italia y Suiza contarán con pabellones institucionales y se podrán encontrar productos procedentes de Alemania, Bangladesh, Colombia, Corea, Ecuador, EEUU, Finlandia, Grecia, Polonia o Reino Unido, entre otros.
Estrella Galicia y Nespresso repetirán como cerveza y café oficial, respectivamente. Ambos llevarán a cabo numerosas actividades en sus stands para dar a conocer sus productos y novedades entre las que destacan GourmeTapa / Estrella Galicia - III Campeonato de España de Tapas para Gourmets y Beer Master Sessions Estrella Galicia / II Campeonato Nacional de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia, dos de los concursos más mediáticos.
Por primera vez, Madrid acudirá en calidad de Comunidad Autónoma Invitada para dar a conocer su nuevo sello de calidad ‘M producto certificado’, bajo el que se amparan las mayores delicatessen de esta región.
Además, en el Salón aparte de clásicos como el XX Túnel del Vino / MAGRAMA, V Ágora del Vino, IV EcoGourmets / MAGRAMA, IV Oleoteca, II LMG-Los Mejores Vinos de la Guía Gourmets 2015 (XXX edición) y la III Galería del Salón, se estrenarán nuevos espacios como GourmetEquip, que albergará equipamiento y menaje del sector.
En cuanto al XVI Taller de los Sentidos Gourmets, la única zona abierta a todo el público, volverán los espacios más populares como el XV GourmetQuesos, Quesos de Autor, XV Rincón del Pan / Pacfren, XV Rincón del Vino / Club de Vinos Gourmets, VII Túnel de Frutas y Verduras / Gold Gourmet y la III ECA (Espacio de Cervezas Artesanas).
Pero, además, se podrá participar en catas, concursos y conferencias que ofrecerá Industrias Cárnicas Tello y los esperadísimos Food Trucks Area, GourmetSweet, La Vie en Rose y Cocinas del Mundo, donde Ecuador dará a conocer su calidad culinaria.
3 razones para visitar el Salón de Gourmets
Es la única oportunidad del año de descubrir todas las tendencias gastronómicas.
El Salón de Gourmets es el punto de encuentro entre productores, expositores y compradores. Un lugar donde los profesionales del sector agroalimentario pueden hacer negocios y posicionar sus productos en el mercado global.
Es la plataforma perfecta para establecer contactos comerciales, contactar con nuevos clientes, tanto nacionales como internacionales, y promocionar sus delicatessen rentabilizando y dando visibilidad a la empresa.
Algunos resultados de participación de la pasada edición
La pasada edición* asistieron 79.959 visitantes profesionales y 1.164 expositores, que trajeron más de 30.000 productos, de los cuales 1.096 fueron novedades.
Y lo más importante, el volumen de negocio generado fue de 174 millones. Un 82,4 % de los expositores se quedó satisfecho con los contactos realizado y el 82,3 % volverán a exponer este año. Pero para la XXIX edición del Salón de Gourmets prevé superar considerablemente estas cifras.