MadridJoya es la mayor feria de Joyería y Relojería que celebra en España. Tendrá lugar del 12 al 16 de septiembre en IFEMA en Madrid. Hemos logrado conseguir una entrevista con su directora, María José Sanchez
¿Cuáles son las últimas tendencias en la industria de Joyería y Relojería? ¿Esta tendencia se exhibirá también en la feria?
Las empresas en esta edición, como saben, presentan sus colecciones de cara a la campaña de Navidad y Reyes. Aunque estas novedades y tendencias las conoceremos del 12 al 16 de septiembre en el pabellón 10 de Ifema, si podemos adelantar que destacan las piezas grandes y atrevidas, especialmente en oro. Además, diseños en plata mezclados con muchos otros materiales como circonitas, coral, nácar, hueso, cristales de Swarovski perlas, tejidos. Abundan los motivos florales, las perlas. Y relojes de vanguardia para hombre y mujer triunfan esta edición en MadridJoya.
¿Qué novedades has preparado para la edición de 2018? ¿Cuáles son los aspectos más destacados?
Este año el Salón acoge la exposición Ars Armandi, que se presenta por primera vez al público. Se trata de una muestra formada por 20 obras de arte en metales nobles realizadas en los talleres de Jesús Yanes. Son pequeñas esculturas basadas en el arte de amar, todas ellas inspiradas en poemas de ilustres autores. Los diseños de las piezas, firmadas y enumeradas, tienen como base las obras de Auguste Rodin, El beso y metamorfosis de ovidio, y recogen la diversidad de la pareja y un concepto erótico del amor.
También este año, destaca el nuevo Programa de Invitados Nacionales, que se suma al de compradores internacionales, reforzando así MadridJoya como plataforma de impulso y expansión dentro y fuera de nuestras fronteras. El Programa de Invitados Internacionales y Nacionales atraerá a 430 Grandes Compradores de más de 54 países.
¿Cuáles son las ventajas de exhibir en MadridJoya 2018?
MadridJoya es el mejor escenario para impulsar y promover el intercambio comercial del sector. Sigue manteniendo su posición de liderazgo en nuestro país, y es una plataforma de referencia sectorial muy sólida. Desde la organización trabajamos en cada edición con el objetivo de ofrecer el mejor servicio al sector joyero, responder a sus expectativas de negocio y a sus necesidades. Contamos también con el recinto de IFEMA y la capacidad de Madrid para congregar visitantes de toda España así como del ámbito internacional que, indudablemente, son importantes ventajas.
¿Puede darnos algunos consejos para aprovechar al máximo este evento?
Les recomendaría que se preparen bien su visita a MadridJoya, escenario clave para conocer la oferta global del sector y las nuevas tendencias de cara a la próxima campaña de Navidad y Reyes.
¿Cómo solicitar la exhibición o asistir?
Los expositores pueden realizar la contratación online sin problema y, por supuesto, cuentan con el apoyo de la dirección comercial de la feria para todo lo que necesiten. Por otro lado, los profesionales pueden registrarse también a través de la Web para obtener su pase digital y poder acceder directamente al Salón. Además, si se registran con antelación obtienen descuentos en el precio de la entrada.
Por último, ¿puede darnos algunos resultados de participación de la última edición?
La última edición, con la participación de más de 150 empresas y marcas, registró un total de 9.981 visitantes profesionales de 41 países.